QuinteNto Mayor
(ma non troppo)
Presenta:
“Islados”
Sinópsis:
“Flotan las ideas, flotan las maderas, flotan las tablas con las que se construyen barcos, casas y escenarios.
Aquí flota la certeza y se hunde la incertidumbre.
Aquí zarpa el QuinteNto, ma non tropo”
Nuevamente, QuinteNto se (re)presenta. Esta vez, estos chicos maravillosos zarparán en un viaje musical… y la travesía será increíble. Presenciarán un espectáculo sin igual, una aventura sin retorno... para ustedes. Este grupo intentará hacer realidad sus sueños acompañado de otros. Pero como no puede ser de otra manera, a estas queridas criaturas se le complicarán las cosas en el camino. Sí, se subirán al barco de la aventura, y sí, claro, habrá tifones, tormentas, tsunamis y monstruos marinos –quizá el sinopsista exagera-. Pero no se preocupe, QuinteNto dejará todo en esas aguas turbulentas, hará, como siempre, el intento y esto con un solo objetivo: existir –sobrevivir—. Lo que logren finalmente… bueno, eso… no podemos decírselo. De todas formas queda usted ya advertido.
FICHA TECNICA
QUINTENTO MAYOR (ma non troppo) somos:
Ezequiel Boronat
Vanina Pérez
Helga Rostan
Dramaturgia:
Quintento Mayor
Dirección:
Judith Del Pino
Dirección musical y arreglos:
Ezequiel Boronat
Vestuario:
-Yazmin Mer
Confección y dirección titiritecnica:
Gastón Pereira
Maquillaje:
Natali del Pino
Confección teatrillo:
Ricardo Bruce
Diseño grafico:
Luciana Orlandi
FUNCIÓN: SÁBADOS de Junio Y Julio 21.30 hs en Ámbito Histrión en Chubut 240 de Nqn cap.
24 jun 2013
10 jun 2013
PROGRAMACIÓN DE ÁMBITO HISTRIÓN
SÁBADO
SÁBADO
QuinteNto Mayor
(ma non troppo)
Presenta:
“Islados”
Sinópsis:
Flotan las ideas, flotan las
maderas, flotan las tablas con las que se construyen barcos, casas y
escenarios.
Suenan melodías en el
aire, en partituras, en hidalguías y en
caracoles suenan las brisas.
Se hunden los barcos, los
sueños y el miedo.
Sobreviven los afortunados y
los desgraciados.
Se encuentran, se pierden, se
abandonan los barcos, los sueños y el miedo.
Se lanzan mensajes en
papeles, canciones y botellas.
Aquí flota la certeza y se
hunde la incertidumbre.
Aquí zarpa el QuinteNto, ma
non tropo.
Nuevamente, QuinteNto se
(re)presenta. Esta vez, estos chicos maravillosos zarparán en un viaje musical…
y la travesía será increíble. Presenciarán un espectáculo sin igual, una aventura sin retorno... para ustedes.
Este grupo intentará hacer realidad sus sueños acompañado de otros. Pero como
no puede ser de otra manera, a estas queridas criaturas se le complicarán las
cosas en el camino. Sí, se subirán al barco de la aventura, y sí, claro, habrá
tifones, tormentas, tsunamis y monstruos marinos –quizá el sinopsista exagera-.
Pero no se preocupe, QuinteNto dejará todo en esas aguas turbulentas, hará,
como siempre, el intento y esto con un solo objetivo: existir –sobrevivir—. Lo
que logren finalmente… bueno, eso… no podemos decírselo. De todas formas queda
usted ya advertido.
FICHA TECNICA
QUINTENTO MAYOR (ma non
troppo) somos:
Ezequiel Boronat
Vanina Pérez
Helga Rostan
Dramaturgia:
Quintento Mayor
Dirección:
Judith Del Pino
Dirección musical y arreglos:
Ezequiel Boronat
Vestuario:
-Yazmin Mer
Confección y dirección
titiritecnica:
Gastón Pereira
Maquillaje:
Natali del Pino
Confección teatrillo:
Ricardo Bruce
Diseño grafico:
Luciana Orlandi
FUNCIÓN:
SÁBADO 15 de Junio 21.30 hs en Ámbito Histrión en Chubut 240 de Nqn cap.
28 may 2013
Programación
ÁMBITO HISTRIÓN
SÁBADO 8 DE JUNIO
GRAN ESTRENO
QuinteNto Mayor
(ma non troppo)
Presenta:
“Islados”
Sinópsis:
Flotan las ideas, flotan las
maderas, flotan las tablas con las que se construyen barcos, casas y
escenarios.
Suenan melodías en el
aire, en partituras, en hidalguías y en
caracoles suenan las brisas.
Se hunden los barcos, los
sueños y el miedo.
Sobreviven los afortunados y
los desgraciados.
Se encuentran, se pierden, se
abandonan los barcos, los sueños y el miedo.
Se lanzan mensajes en
papeles, canciones y botellas.
Aquí flota la certeza y se
hunde la incertidumbre.
Aquí zarpa el QuinteNto, ma
non tropo.
Nuevamente, QuinteNto se
(re)presenta. Esta vez, estos chicos maravillosos zarparán en un viaje musical…
y la travesía será increíble. Presenciarán un espectáculo sin igual, una aventura sin retorno... para ustedes.
Este grupo intentará hacer realidad sus sueños acompañado de otros. Pero como
no puede ser de otra manera, a estas queridas criaturas se le complicarán las
cosas en el camino. Sí, se subirán al barco de la aventura, y sí, claro, habrá
tifones, tormentas, tsunamis y monstruos marinos –quizá el sinopsista exagera-.
Pero no se preocupe, QuinteNto dejará todo en esas aguas turbulentas, hará,
como siempre, el intento y esto con un solo objetivo: existir –sobrevivir—. Lo
que logren finalmente… bueno, eso… no podemos decírselo. De todas formas queda
usted ya advertido.
FICHA TECNICA
QUINTENTO MAYOR (ma non
troppo) somos:
Ezequiel Boronat
Vanina Pérez
Helga Rostan
Dramaturgia:
Quintento Mayor
Dirección:
Judith Del Pino
Dirección musical y arreglos:
Ezequiel Boronat
Vestuario:
-Yazmin Mer
Confección y dirección
titiritecnica:
Gastón Pereira
Maquillaje:
Natali del Pino
Confección teatrillo:
Ricardo Bruce
Diseño grafico:
Luciana Orlandi
FUNCIÓN:
SÁBADO 8 de Junio 21.30 hs en Ámbito Histrión en Chubut 240 de Nqn cap.
Programación
ÁMBITO HISTRIÓN
TEATRO DE AFUERA presenta:
“OY YO”
Narra la historia de un
hombre atormentado por los fantasmas de su pasado, que no logra superar la
conformación de su identidad sexual por un violento mandato paterno, y entre
distintos matices transita por un laberinto lleno de recuerdos muy profundos e
intensos, que rosan el velo de la muerte.
Momentos dramáticos desde su infancia y adolescencia hasta la llegada de su pequeña hija quien también se ve envuelta en la búsqueda de su verdadera identidad en una ausencia física y emocional de sus padres.
Ambos personajes recorren sus vidas indistintamente sin saber cómo ni porque el infortunio los lleva a un destino irremediable.
La obra lleva al espectador a una fuerte tensión emocional, como a un plácido descanso a través de imágenes que armonizan con música ejecutada en escena.
Destinado a publico a partir de los 16 años.
Momentos dramáticos desde su infancia y adolescencia hasta la llegada de su pequeña hija quien también se ve envuelta en la búsqueda de su verdadera identidad en una ausencia física y emocional de sus padres.
Ambos personajes recorren sus vidas indistintamente sin saber cómo ni porque el infortunio los lleva a un destino irremediable.
La obra lleva al espectador a una fuerte tensión emocional, como a un plácido descanso a través de imágenes que armonizan con música ejecutada en escena.
Destinado a publico a partir de los 16 años.
Ficha técnico artística
Actuan: Ariel Forestier, Daniel
Martinez, Santiago Palacios, Andres Quiroga, Cintia Ullua
Musica en escena: Santiago Palacios
y Andres Quiroga
Maquillaje y Vestuario: Cintia Ullua
Operación Técnica, Fotografía y
Asistencia de Dirección: Liliana Lucero
FUNCIÓN:
Domingo 2 y 9 de Junio 20.30 hs en Ámbito Histrión en Chubut 240 de Nqn cap.
21 may 2013
Sábado
GRUPO CEBRAS TEATRO PRESENTA...
H E I K E
UNICA FUNCIÓN
(Obra que representó a Río Negro en la Fiesta Nacional del Teatro 2013)
Sintesis de la obra: Una mujer se investiga a sí misma: a partir de un accidente sufre síntomas extraños. Utilizará todos los conocimientos y métodos que tiene a su alcance, en un obsesivo intento por entender científicamente, pero será invadida por sueños, pensamientos e imágenes del pasado, que le harán replantearse sobre los encuentros y desencuentros, las marcas, las repeticiones, el azar y la verdad…
¿ Siempre habrá otra versión de lo que nos acontece... y otra?...¿Será que la verdad está en todas partes?...
Actuación: Marina Marcoccia
Dirección: Maite Aranzabal
Dramaturgia: Marina Marcoccia y Maite Aranzabal
Asistencia de dirección y actuación en video: Magui Aguirre
Asistencia Técnica: Mariano Herrera y Esteban Beretta
Diseño sonoro: Guillermo Aranzabal
Afiche y objetos: Frida Pellegrini
Fotos: Nora Lopez
Función: Sábado 25 de mayo a las 20.30 hs en Àmbito Histrión,
Chubut 240, Neuquén capital.
DOMINGOS
¡¡¡ULTIMA
FUNCIÒN!!!
Se presentan los elencos:
GABINETE COREOGRAFICO: presentando
Se presentan los elencos:
GABINETE COREOGRAFICO: presentando
"LOS DEMONIOS DE LUIS XIV"
de Andrea Briceño y
Claudia Ganquin
y
el ELENCO PATAGÓNICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA
PRESENTA:
“TALITACOUM”
Sinopsis:
La obra está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en
relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de
los rituales, de las vivencias y los recuerdos .Variantes narrativas
sobre la idea de la vida en la muerte y la muerte para la vida.
Para hablar de la muerte me gustaría hacerlo con las palabras de un
niño, llanas, francas, palabras desarmadas como mi pena.” Derrida en
el funeral a Levinas
Directora del Elenco: Luciana Grosvald
Coreógrafo: Mariana Sirote
Intérpretes: Oscar Manqueo, Yanina Fabbri, Beatriz Baldim, Carla
Garza, Lorena Rosales
Bailarina invitada: Laura Gonzalez.
Vestuario: Claudia Ganquin.
Composición y edición musical: Nicolás Caramagna.
Diseñador de iluminación: Walter Marcellino.
y
el ELENCO PATAGÓNICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA
PRESENTA:
“TALITACOUM”
Sinopsis:
La obra está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en
relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de
los rituales, de las vivencias y los recuerdos .Variantes narrativas
sobre la idea de la vida en la muerte y la muerte para la vida.
Para hablar de la muerte me gustaría hacerlo con las palabras de un
niño, llanas, francas, palabras desarmadas como mi pena.” Derrida en
el funeral a Levinas
Directora del Elenco: Luciana Grosvald
Coreógrafo: Mariana Sirote
Intérpretes: Oscar Manqueo, Yanina Fabbri, Beatriz Baldim, Carla
Garza, Lorena Rosales
Bailarina invitada: Laura Gonzalez.
Vestuario: Claudia Ganquin.
Composición y edición musical: Nicolás Caramagna.
Diseñador de iluminación: Walter Marcellino.
Función: domingo 26 de mayo a las 20.30 hs en Ámbito
Histrión, Chubut 240, Neuquén capital
14 may 2013
PROGRAMACIÓN
ÁMBITO
HISTRIÓN
Sábado
Recital de
Julián García
Julián García
Guitarrista y cantante
El recital contará con artistas invitados, entre ellos, Chemi Eymann
(flauta traversa y voz), Leo Nebbia (saxo),"Tone" Sanchez Bravo
(danza, percusión y voz), Sergio Jara (armónica), Daniela Amondarain
(voz), Leo Toro (Bajo y voz), Pablo weitzel (percusión), Analía González (voz),
J. Adan Varetti Kloster (cello) y Gustavo Gándara (sonido).
El repertorio está compuestos por recreaciones de temas del cancionero
popular y composiciones propias.
El valor de la entrada es de $50 en sala, anticipadas $40, jubilados y
estudiantes $25.
Reservas al (0299)155-391870 y 155-558357
Facebook: https://www.facebook.com/julian.garcia.9461?ref=tn_tnmn
Funcion: sábado 18 de mayo a las 22 hs en Ámbito Histrión, Chubut 240, Nuquén capital.
Funcion: sábado 18 de mayo a las 22 hs en Ámbito Histrión, Chubut 240, Nuquén capital.
DOMINGOS
Se presentan los elencos:
GABINETE COREOGRAFICO: presentando
"LOS
DEMONIOS DE LUIS XIV"
de Andrea Briceño y Claudia Ganquin
y
el ELENCO PATAGÓNICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA
PRESENTA:
“TALITACOUM”
Sinopsis:
La obra está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en
relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de
los rituales, de las vivencias y los recuerdos .Variantes narrativas
sobre la idea de la vida en la muerte y la muerte para la vida.
Para hablar de la muerte me gustaría hacerlo con las palabras de un
niño, llanas, francas, palabras desarmadas como mi pena.” Derrida en
el funeral a Levinas
Directora del Elenco: Luciana Grosvald
Coreógrafo: Mariana Sirote
Intérpretes: Oscar Manqueo, Yanina Fabbri, Beatriz Baldim, Carla
Garza, Lorena Rosales
Bailarina invitada: Laura Gonzalez.
Vestuario: Claudia Ganquin.
Composición y edición musical: Nicolás Caramagna.
Diseñador de iluminación: Walter Marcellino.
y
el ELENCO PATAGÓNICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA
PRESENTA:
“TALITACOUM”
Sinopsis:
La obra está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en
relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de
los rituales, de las vivencias y los recuerdos .Variantes narrativas
sobre la idea de la vida en la muerte y la muerte para la vida.
Para hablar de la muerte me gustaría hacerlo con las palabras de un
niño, llanas, francas, palabras desarmadas como mi pena.” Derrida en
el funeral a Levinas
Directora del Elenco: Luciana Grosvald
Coreógrafo: Mariana Sirote
Intérpretes: Oscar Manqueo, Yanina Fabbri, Beatriz Baldim, Carla
Garza, Lorena Rosales
Bailarina invitada: Laura Gonzalez.
Vestuario: Claudia Ganquin.
Composición y edición musical: Nicolás Caramagna.
Diseñador de iluminación: Walter Marcellino.
Funcion: domingo 19 de mayo a las
20.30 hs en Ámbito Histrión, Chubut 240, Nuquén capital
RESERVAS/CONSULTAS:
Facebook Ambito Histrión | ambitohistrión@yahoo.com.ar
Chubut 240 - Neuquén | 0299-4478276
RESERVAS/CONSULTAS:
Facebook Ambito Histrión | ambitohistrión@yahoo.com.ar
Chubut 240 - Neuquén | 0299-4478276
8 may 2013
Sábado
3º Festival Internacional de CUENTACUENTOS
HABLALAPALABRA
Músicos, cuentacuentos y clowns de todo el país. El festival relacionado a la Literatura mas importante del país.
SÁBADO 11/05. 17.00 Hs. Función para Niños - INFANTIL
Narradores:
Ramón Columbie Grimón (Cuba)
Paula Martín y Claudia Stella (CABA)
Natalia Salvador (Chubut)
Didí Salaburu y Cristina Herrera (Neuquèn)
¡CLOWNS! elenco Payasos Suertudos.
SÁBADO 11/05 . 21.30 Hs. Función para Adultos
Narradores:
Anyela Cuellar (Colombia)
Sergio Martinez (Mendoza)
Soraya Furfaro (Viedma)
Nadina Barbieri (Córdoba)
Daniel Etcheverry (C.de Patagones)
Carlos Conte (Roca - Fiske Menuco)
Lily Jovanovich (Neuquén)
¡MÚSICA! Mati Perez y la Orquesta Imaginaria.
Pedía tus ANTICIPADAS al 0299 154 641 588
RESERVAS/CONSULTAS:
Facebook Ambito Histrión | ambitohistrión@yahoo.com.ar | 0299-4478276
DOMINGO
Grupo: ELENCO PATAGÓNICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA
PRESENTA:
“TALITACOUM”
Sinopsis:
La obra está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en
relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de
los rituales, de las vivencias y los recuerdos .Variantes narrativas
sobre la idea de la vida en la muerte y la muerte para la vida.
gPara hablar de la muerte me gustaría hacerlo con las palabras de un
niño, llanas, francas, palabras desarmadas como mi pena.” Derrida en
el funeral a Levinas
Sinopsis:
La obra está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en
relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de
los rituales, de las vivencias y los recuerdos .Variantes narrativas
sobre la idea de la vida en la muerte y la muerte para la vida.
gPara hablar de la muerte me gustaría hacerlo con las palabras de un
niño, llanas, francas, palabras desarmadas como mi pena.” Derrida en
el funeral a Levinas
Director del Elenco: Luciana Grosvald
Coreógrafo: Mariana Sirote
Intérpretes: Oscar Manqueo, Yanina Fabbri, Beatriz Baldim, Carla
Garza, Lorena Rosales
Bailarina invitada: Laura Gonzalez.
Vestuario: Claudia Ganquin.
Composición y edición musical: Nicolás Caramagna.
Diseñador de iluminación: Walter Marcellino.
Funciones: Todos los Domingos de mayo 20:30
horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)